Dra. Liliana Camargo

pediatra integrativa

Consulta pediátrica integrativa

Aprovecha las virtudes de la consulta integrativa, tus hijos recibirán una atención integral que busca soluciones definitivas para sus problemas de salud.

¿Qué es una consulta pediátrica integrativa?

Esta consulta combina lo mejor de la medicina convencional y la medicina complementaria, manteniendo el respaldo científico mientras amplía las alternativas de tratamiento. A diferencia de la consulta tradicional, se enfoca en:

Pediatra bogota

Beneficios de mi consulta pediátrica integrativa

A través de este enfoque lograrás:

Identificar factores físicos, emocionales y mentales que pueden influir en la salud de tu hijo.

Prevenir enfermedades antes de que se manifiesten.

Fomentar una relación de confianza y comunicación entre médico y familia.

Acelerar la recuperación, reduciendo el tiempo de enfermedad.

consulta pediatrica integrativa

Mi camino en la medicina integrativa

Descubrir y practicar la medicina integrativa ha sido un verdadero privilegio. Mi propio recorrido como paciente me llevó a estudiarla y aplicarla en mis consultas.

Beneficios que aporto a mis pacientes

  • Alternativas de tratamiento naturales, efectivas y sin efectos secundarios.
  • Opciones terapéuticas que van más allá del alivio sintomático, abordando la raíz del problema.
  • Herramientas para prevenir enfermedades y reducir su impacto.

Si buscas una atención pediátrica integral, basada en ciencia y en el respeto por la naturaleza del cuerpo, aquí encontrarás una opción segura y confiable para la salud de tu hijo.

Beneficios de la medicina integrativa en el tratamiento pediátrico

Un enfoque integrativo puede ayudarte a:

Mis herramientas terapéuticas como pediatra integrativa

Homeopátia

Es una terapia segura y bien tolerada en niños, sin efectos secundarios ni riesgo de toxicidad. Utiliza dosis ultra diluidas de sustancias naturales para estimular la capacidad de autorregulación del organismo. Estas sustancias provienen del reino vegetal, mineral o animal. Es útil en afecciones agudas y crónicas, fortaleciendo el equilibrio físico y emocional.

Terapia Floral

En un enfoque natural que utiliza esencias de flores para armonizar emociones y facilitar procesos de sanación interior. Actúa a nivel energético, modulando la respuesta emocional del sistema nervioso. No tiene efectos secundarios ni genera dependencia. Es segura para todas las edades, incluyendo niños y embarazadas.

Aromaterapia

Es una terapia natural que utiliza aceites esenciales extraídos de plantas para promover el equilibrio físico, mental y emocional. Actúa a través del olfato y la piel, modulando el sistema nervioso, inmunológico y hormonal. Es segura si se usa con conocimiento y en las dosis adecuadas

¿Cómo solicito una cita pediátrica integrativa para mi hijo o hija?

Realiza tu pago antes de la consulta

Confirma tu pago

Envía tus datos de contacto

Envía los documentos solicitados

llega al consultorio 15 minutos antes

Medios de pago

Recuerda que puedes realizar el pago de tu consulta pediátrica integrativa particular  por cualquiera de estos medios y confirmarlo 6 horas antes de la misma.

Medios de pago

Colombia

médico pediatra particular

Internacional

Convenios con medicina prepagada

El servicio de consulta pediátrica  integrativa está incluido en tu plan de medicina prepagada o póliza de salud de Colpatria,  Allianz, Liberty, Seguros Bolivar y Sura.

colpatria
allianz
liberty
logo
logo_sura
hdi seguros

Testimonios de mis pacientes como pediatra integrativa

pediatra en linea
Liliana Mesías
Mamita
Me gusta mucho poder tener medicina homeopática, no solo para ver la evolución y crecimiento de mi hijo, si no que también es el cuidado del alma. La Dra Myriam nos hace sentir muy cómodos en sus consultas y me ha funcionado muy bien la salud de mi hijo desde que estoy con ella.
pediatra en linea
Leyla Morales
Mamita
5/5
Excelente servicio de la doctora Liliana, muy dedicada y respetuosa. Siempre está disponible y me brinda apoyo con los casos de mi hijo. Recomiendo 100% la homeopatía.
pediatra en linea
Tatiana Pinto
Mamita
5/5
Excelente profesional super recomendada para nuestros niños, medicación excepcional, no duden en consultarla.
pediatra en linea
Michel Joan
Papito
5/5
La consulta con la Doctora Myriam Liliana, es muy agradable y enriquecedora. Siempre nos dedica el tiempo necesario y explica con detalle cada síntoma o situación. Nos da tranquilidad, confianza y ayuda a buscar las alternativas al motivo de la consulta. Muchas gracias.
pediatra en linea
Clara Sánchez
Mamita
dra liliana camargo

Dra. Liliana Camargo

Pediatra integrativa

Soy médica pediatra en Bogotá desde hace 20 años. Realicé mi especialización en pediatría en la Universidad El Bosque y mi mayor experiencia ha sido en consulta externa pediátrica y de madre gestante.

Adicionalmente he realizado estudios en medicina alternativa, especialmente en homeopatía.

De esta manera he manejado mi consulta pediátrica con un enfoque holístico tratando las enfermedades físicas de los niños y también los aspectos emocionales que siempre forman parte de los problemas de salud.

PREGUNTAS FRECUENTES

Estos tipos de medicamentos se pueden usar al tiempo sin ningún problemas. Sin embargo es importante que el médico tratante conozca esta información.

En muchas ocasiones, al combinar los dos tipos de medicamentos se puede lograr disminuir la dosis de los medicamentos de origen químico, beneficiando al niño.

 

La homeopatía es segura, bien tolerada y fácil de tomar, por eso difícilmente se pueden presentar efectos secundarios o reacciones adversas a los medicamentos.

Almacenar y manipular adecuadamente los medicamentos homeopáticos es importante para lograr que conserven sus cualidades por mayor tiempo, por eso te recomiendo:

      • Protegerlos de la luz y la humedad.
      • No guardarlos en el baño, en la cocina, ni cerca de fuentes de ondas electromagnéticas, como teléfonos celulares, hornos microondas, entre otras.
      • Alejarlos de sustancias irritantes, como perfumes, productos de limpieza, ambientadores, pinturas, entre otros.

Durante un tratamiento homeopático no hay que dejar el café, chocolate, menta o cigarrillo, la única recomendación es no consumir los medicamentos homeopáticos al tiempo.

Se recomienda distanciar en el tiempo el consumo de medicamentos homeopáticos de la toma de alimentos o de sustancias excitantes como el café, por dos motivos:

        1. Para mejorar la absorción del medicamento homeopático.
        2. Para que el organismo pueda concentrar su reacción en un solo estímulo.

          Esto se puede obviar en los lactantes por las dificultades que tiene, sin embargo a pesar de ello se ve que el medicamentos actúa en estos casos.




La homeopatía se puede usar en bebés recién nacidos, incluso en mujeres en estado de embarazo.

Los niños son un grupo especialmente sensible a los tratamientos homeopáticos con respuestas sorprendentes positivas en muchos casos.

 

En los pacientes crónicos los efectos de los medicamentos homeopáticos tienden a demorarse un poco, si se comparan con los medicamentos alopáticos.

Pero debes tener en cuenta que la medicina homeopática busca la solución definitiva a la patología, mientras que la medicina alopática tiende a mejorar temporalmente los síntomas que en muchas ocasiones regresan cuando se suspende el medicamento.

Otro factor a tener en cuenta es que los pacientes con enfermedades crónicas, pueden tardar más en mostrar mejoría. Esto debido a que su organismo ha alterado los mecanismos de respuesta naturales ante la enfermedad y se requiere tiempo para que se restablezcan.

¿Quieres suscribirte para recibir

Artículos, guías y recomendaciones sobre pediatría y cuidado de niños?

Dra. Liliana Camargo

CONSULTA PEDIÁTRICA INTEGRATIVA​

Aprovecha las virtudes de la consulta integrativa, tus hijos recibirán una atención integral que busca soluciones definitivas para sus problemas de salud.

Scroll al inicio